El proceso de auto-traducción árabe-inglés: Tipología textual descriptiva y narrativa en la obra literaria de Samar Attar

Magdalena López Pérez
2009 Campo Abierto   unpublished
La Profesora Magdalena López ha realizado un exhaustivo análisis de la labor adaptadora transcultural y lingüística que Samar Attar, autora siria que auto-tra-dujo sus obras del árabe al inglés, ha llevado a cabo en el proceso de auto-traducción. Dicho proceso implica, por ende, varios niveles, desde el lingüístico hasta el religioso-social, sin olvidar los aspectos ideológicos y políticos que tienen cabida en los registros narrativos y descriptivos, principalmente. A lo largo de los 6
more » ... en los que se desglosa el presente volumen, la autora nos desarrolla los pasos seguidos en su estudio del proceso traductológico, des-de los análisis puramente lingüísticos hasta los meca-nismos de traducción, pasando por la comparativa tex-tual entre textos descriptivos y narrativos árabe-inglés. Esta práctica de auto-traducción del árabe al inglés co-menzó en Estados Unidos a principios del s. XX con una serie de escritores que participan de una misma idea de manera sistemática, agrupán-dose bajo el nombre de "Generación de la Emigración". Si bien es cierto, el caso de Attar es muy distinto, ya que comenzó a escribir sus obras en su lengua materna, el árabe, pero, debido a las fuertes críticas recibidas por parte de algunos sectores tradicionales por su libre uso de la lengua árabe sin condicionamientos de censura, decidió auto traducir sus propias obras. Este volumen constituye, por lo tanto, el primer cimiento del estudio cen-trado en los aspectos puramente traductológicos, al que le precede otro volumen sobre la producción narrativa de esta autora siria. En el primer capítulo (pp. 7-61), López se centra en el estudio de la relación estable-cida entre el lenguaje y la literatura, prestando una mayor atención a las diferentes teorí-as lingüísticas existentes y, en particular, a la teoría lingüística que va a seguir a lo largo de su estudio. En el segundo capítulo (pp. 63-75) se desarrolla de manera más completa el análisis
fatcat:suqyhap4nzf73pcnowrirs47du