El creacionismo de Vicente Huidobro en sus relaciones con la estética cubista de Estrella Busto Ogden

Dolores M. Koch
1985 Revista iberoamericana  
remite parad6jicamente a la continuidad, es decir, a la reconquista de las raices profundas de la mexicanidad, El segundo estudio (<>, pp. 267-277) precisa el primero mediante la construcci6n de un cuadro de lectura que ordena los ejes seminticos principales del texto (continuidad, ruptura, identidad, ... ) y las series anal6gicas desde las denotaciones hasta las realizaciones metaf6ricas. E. C. advierte que en el Laberinto, > (p. 276), los cuales reproducen los que la burguesia nacional habia
more » ... laborado durante el periodo posrevolucionario. Asi, el Laberinto de la soledad, como La regidn mds transparente, transcribe enunciaciones potenciales de la misma comunidad ideol6gica. Esto no significa que Octavio Paz y Carlos Fuentes comparten aquella ideologia. De hecho las marcas ideol6gicas se infiltran en la escritura y escapan al control del productor: pertenecen al no-consciente. La bibliograffa sumaria que termina el libro, ademis de su utilidad obvia, revela las principales fuentes documentales de la sociocritica de E. C.: formalismo ruso, semi6tica (esencialmente francesa), neomarxismo, sociohistoricismo aplicado a la cultura. Quiza una sociocritica del critico podrd explicarnos la ausencia de referencias a investigaciones fundamentales producidas por te6ricos de lengua inglesa (con la excepci6n de M. Riffaterre, pero el campo de aplicaci6n de 6ste es, antes que nada, la literatura francesa) o espafiola. Quiza esta ausencia sera una marca ideoldgica de un A. I. E. (no necesariamente dominante): la Universidad francesa de los aios sesenta-ochenta. Echamos de menos los errores en las referencias aducidas (muchas veces incompletas), asi como las erratas, que desafortunadamente son bastante numerosas en el mismo texto. JACQUES JOSET Universidad de Amberes (U. I. A.). ESTRELLA BUSTO OGDEN: El creacionismo de Vicente Huidobro en sus relaciones con la estetica cubista. Madrid: Playor, 1983.
doi:10.5195/reviberoamer.1985.4025 fatcat:6wpzl4t7xrdpjj7ofx2bp4xdmy