Consideraciones en torno a la representación de lo invisible: el método de Monge en cuatro dimensiones

Andrés Martín Pastor, Jose Mª Gentil Baldrich
2019 EGA Revista de expresión gráfica arquitectónica  
<p>La representación gráfica del espacio tetradimensional, entre el siglo xix y xx, merece un lugar destacado en la historia del pensamiento gráfico. Al igual que ocurrió en el desarrollo de la perspectiva renacentista, el estudio de los poliedros –y politopos– por unos pocos "matemáticos de la representación" fue unido a la codificación de novedosas formas de representar. La voluntad de definir nuevas formas de ver y representar la cuarta dimensión trascendió a todas las esferas de las
more » ... aciones estéticas. Aportaremos relevantes testimonios sobre la evolución de estos primeros sistemas gráficos tetradimensionales. Una última contribución se recoge en la Tesis de Alfredo Llorens Herrero 1, que supone la ampliación del Sistema Diédrico en una dimensión extra. </p>
doi:10.4995/ega.2019.11551 fatcat:rtrs4elgxvet7m6sq75so6amne