La circularidad asimétrica de la fe pascual. Un estudio de la teología de la Resurrección de A. Torres Queiruga y H. Kessler

Hugo F. Adán Fernández
2017 Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica  
¿Cuál es la relación entre fe y apariciones? O dicho de otro modo: ¿los discípulos «vieron» a Jesús porque tenían fe o tuvieron fe porque le «vieron»? El interés que guiará el presente trabajo será la cuestión acerca del origen de la fe pascual, del modo como los discípulos tuvieron acceso al acontecimiento de la Resurrección de Jesús, y ello en clave sistemática, es decir, desde la articulación armónica de la exegesis bíblica, la teología fundamental y la teología dogmática. Lo haremos guiados
more » ... por el trabajo de dos autores contemporáneos que se han esforzado por pensar sistemáticamente la Resurrección de Jesús en sus obras. Se trata de Andrés Torres Queiruga y Hans Kessler. A sus respectivas propuestas, la «mayéutica histórica» en el caso de Queiruga y la «automanifestación» del Resucitado en el caso de Kessler, dirigiremos la siempre difícil cuestión acerca del origen pascual de la fe cristiana.
doaj:939b59c571474da7953cab265bbf9398 fatcat:u57vntbhqfbfngq2kaolytj4gm