Ciudades solidarias y cosmopolitismo desde abajo. Barcelona como ciudad refugio
Solidarity cities and cosmopolitanism from below. Barcelona as refugee city

Óscar García Agustín, Universidad de Aalborg, Martin Bak Jørgensen, Universidad de Aalborg
2019 Migración y desarrollo  
Resumen. La denominada «crisis de refugiados» provocó una ola de movimientos solidarios a lo largo de Europa que contrastaron con las actitudes de rechazo en contra de los refugiados por parte de casi todos los Estados miembros de la Unión Europea (ue), aunado a la falta de respuestas coordinadas y satisfactorias de la propia ue como institución. Mientras la primera postura desencadenó reacciones violentas de identidades nacionalizadas, la segunda representó el fracaso de una visión cosmopolita
more » ... ligada a la ue. Argumentamos que el movimiento europeo de solidaridad moldea una nueva forma de cosmopolitismo: uno desde abajo que promueve un universalismo de inclusión tanto crítico como conflictual. Los espacios urbanos, por ende, se convierten en un lugar para articular localmente comunidades inclusivas, donde prevalecen y se mejoran los lazos de solidaridad y coexistencia ante las fronteras nacionales y los imaginarios cosmopolitas relativos a la acogida, los derechos humanos y la comunidad política universal. La aludida discusión la relacionamos con debates en curso acerca de ciudades santuario y ciudades solidarias, además analizamos la función transformativa que pueden tener las solidaridades urbanas en el nivel ciudad. Empleamos el caso de Barcelona para proveer un ejemplo concreto que muestre una intersección entre la sociedad civil y el gobierno municipal. En adición, enfatizamos cómo las prácticas en el nivel ciudad aumentan y se utilizan para forjar solidaridades translocales y establecer conexiones entre ciudades.
doi:10.35533/myd.1732.oga.mbj fatcat:srbia5olzbbd3iqbdmabhsfbae