La narconarrativa después del "juicio del siglo"

Oswaldo Zavala
2020
El presente artículo revisa las contradicciones, fantasías y mitificaciones del juicio al traficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán llevado a cabo en la ciudad de Nueva York entre el 5 de noviembre de 2018 y el 12 de febrero de 2019. Siguiendo las ideas de Antonio Gramsci y Ernesto Laclau, se analiza el imaginario hegemónico sobre la "guerra contra las drogas" que legitimó el proceso judicial y sus implicaciones para los campos de producción cultural y la agenda de "seguridad nacional" en
more » ... actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Ese imaginario, se argumenta en el ensayo, ha sido originalmente articulado por instituciones estadounidenses y produce una "narconarrativa" que media en la comprensión nacional del fenómeno y que condiciona la reciente política de pacificación de López Obrador.
doi:10.6092/issn.2036-0967/11326 fatcat:uvxjsfml6rbjvn4ytmykq7k5cy