Milpa y capitalismo: opciones para los campesinos mayas yucatecos contemporáneos

Manuel Martín Castillo
2016 Liminar: Estudios Sociales y Humanísticos  
La mayoría de los mayas yucatecos contemporáneos vive en la pobreza. El eje de su economía y cultura es la agricultura de milpa, que los jóvenes no encuentran atractiva como opción económica. La teoría económica convencional explica la pobreza por la escasez de capital, el uso de tecnologías obsoletas y la baja productividad. Aunque se concibe como un sistema productivo arcaico, la milpa tiene características para explorar opciones de vinculación entre las economías campesina y capitalista,
more » ... mejorar las condiciones de vida de los campesinos y contribuir al desarrollo de su cultura en el actual contexto de globalización económica.
doi:10.29043/liminar.v14i2.463 fatcat:w3htoiplzzh43j7jjuxphaq6fi