Metodología de cálculo para el estudio termodinámico de las instalaciones de secado, del proceso de fabricación de levadura torula

Msc Jorje, L Cabrera, Sánchez Asistente, C Juan, F Puerta, Fernández Profesor, C Félix González, Pérez Auxiliar
unpublished
Resumen. Este trabajo constituye un procedimiento o metodología, que facilita realizar los cálculos de los principales parámetros de trabajo que intervienen en el proceso de secado de las plantas para producir levadura torula existentes en Cuba, a partir de un pequeño número de datos disponibles, y basados en las leyes y principios de la termodinámica permite evaluar las condiciones bajo las cuales son operadas estas instalaciones de secado, así como los estudios para el mejoramiento del uso y
more » ... onsumo de su energía. Summary. In this paper, is presented a methodology for the calculation of the main parameters of a process of yeast drying. This procedure uses a small number of data and it is based on the thermodynamic principles. The operations are evaluated under the conditions of the drying process. Also, it is presented the experiences of a Cuban plant of yeast processing, and its improvements in energy saving. Palabras Claves: Torula, aire húmedo, ahorro de energía. Entre los grandes problemas que presenta la producción de levadura torula en Cuba, se encuentra el alto consumo de energía que se requiere para tal proceso, especialmente la relacionada con la energía eléctrica y el fuel oil, que hacen que los costos de fabricación alcancen valores que resultan insostenibles ante el empuje y la competitividad de otros productos de una parte, y de otra ante la imperante necesidad de reducir al máximo el consumo de combustible, que alcanza cada vez valores más altos en sus precios del mercado mundial. Estudios recientes realizados por (1) en la fábrica de levadura perteneciente al CAI Antonio Sánchez demostraron que el 40 % de los gastos en que se incurre en el proceso lo constituyen los portadores energéticos, mientras el fuel oil y la energía eléctrica alcanzan el 98 % del total de estos que se consumen en dicho proceso. Los estudios efectuados corroboraron además, la alta influencia que ejerce 1
fatcat:hhmuqdhocjg4lnm4aczhyi4thy