Una visión alemana de los modelos de ciudad. El caso de Querétaro

Christof Göbel, Universidad Autónoma Metropolitana
2015 Gremium  
Por su complejidad, la organización, función y morfología de las ciudades ha sido históricamente reducida a abstracciones gráficas o "modelos" urbanos que intentan dar cuenta de tipologías de ciudad según el espacio cultural de que se trate. Sin embargo, por su naturaleza, las ciudades se encuentran bajo constante cambio y transformación, lo cual da lugar a muchas preguntas acerca de la vigencia y pertinencia de dichos modelos urbanos: ¿Siguen siendo estos modelos una vía para entender la
more » ... y estructura de las ciudades? ¿La morfología urbana es susceptible de entenderse a través de estos esquemas? ¿Existen modelos urbanos para entender una ciudad "media"? A partir de estos cuestionamientos, el objetivo de este artículo es explorar si los modelos urbanos actuales siguen correspondiendo con la morfología y estructura de una ciudad, y con los cambios ocurridos en ellas en un lapso mayor a diez años, como es el caso de la ciudad de Querétaro.
doi:10.56039/rgn04a06 fatcat:jnqbp5mxsjctrhfmyjl2d526ra