José Enrique Rodó: las distintas modulaciones de la voz del maestro

Liliana Weinberg Marchevsky
2018 Latinoamerica. Revista de Estudios Latinoamericanos  
A cien años de la muerte de José Enrique Rodó (1871-1917), se analiza su papel como maestro de juventudes y como defensor de un proyecto educativo humanista que permitiera consolidar un "parlamento del espíritu" con autoridad moral en las sociedades latinoamericanas. Se estudia cómo a través de sus escritos se forjó una representación distintiva de la figura del maestro, así como la voz del ensayista se combinó con las distintas modulaciones de la voz del maestro en un imaginario ligado al
more » ... y la lectura. Se procura hacer una interpretación relacional de la figura de Rodó que permita entender los amplios alcances de su prédica laica en defensa delos valores morales del ciudadano y el rico diálogo con sus pares y discípulos. Se propone como hipótesis que los sectores a que iba dirigido su mensaje pertenecían a las capas medias urbanas y letradas en crecimiento, que vieron en el proyecto arielista y en la promoción del libro y la lectura una nueva forma de inserción en el ámbito cultural de su época.
doi:10.22201/cialc.24486914e.2018.66.57041 fatcat:gat62xfjnvcpxju3cja6ny5v6y