Gauchos, llaneros y cowboys: Un aporte a la historia comparada

Richard W. Slatta
1984 Boletín Americanista  
Los caballos y los hombres de a caballo jugaron un rol determinante en la conquista de la civilización Amerindia por los españoles y se perpetuaron durante siglos como el objeto central de la historia ~atinoiimericana. A medida que los conquistadores y exploradores españoles se movilizaron hacia el norte de México en lo que es hoy día la región sudoeste de los Estados Unidos, trajeron consigo sus valores, prácticas y terminologías ecuestres. Considerando que estos intrépidos jinetes se
more » ... aron a lo largo y a lo ancho de las Américas, Edward Larocque Tinker escribió que "hay en este continente grandes grupos de hombres que se han convertido en una tradición en sus propios países y, a pesar de barreras lingüísticas y diferencias de sangre son tan parecidosentre sí como los coches modelo Ford T. Todos experimentaron los mismos problemas ... y devinieron símbolos de temeridad, virilidad, * Apoyo financiero de la Fundación Tinker, de Nueva York, me permitió viajar a Caracas y recopilar información sobre los Ilaneros. Además tuve el beneficio de unas conversaciones con Miguel lzard y Susan Berglund y la cooperación de la Fundación John Boulton en Caracas. El trabajo fue traducido del Inglés por Eduardo Saguier y Cristina Mendilaharazu.
doaj:1810ad7a04414f798e2ef7c2b9acfb7f fatcat:pq42nyhmq5g5vjgks3ap56227q