Estructuración de una definición para un prototipo de Ingredientes Naturales
Juan Sebastián Ramírez-Navas, Katerine Rojas-Renjifo, José David Cardenas-Nieto, Myriam Sánchez Mejía
2019
Revista Colombiana de Investigaciones Agroindustriales
Resumen La estructuración de definiciones es uno de los componentes esenciales del proceso de creación y desarrollo del conocimiento. El concepto de un prototipo está concebido con el fin de explorar, aprobar o validar diferentes aspectos sobre el producto y, finalmente, demostrar el cumplimiento de los objetivos del diseño propuesto y los requerimientos del mercado identificado. En el proyecto Fortalecimiento de las capacidades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) para la
more »
... n de ingredientes naturales (IN) a partir de biomasa residual (BR), Palmira, Valle del Cauca, Occidente-IN SGR CTI (Sistema General de Regalías -Ciencia, Tecnología e Innovación), se planteó como uno de los objetivos obtener tres prototipos de ingredientes naturales (PIN) a partir de BR agrícola y agroindustrial de frutales tropicales producidos localmente, diferenciadores e innovadores, de talla mundial. Para efectos de este proyecto, se realizaron dos talleres: uno teórico-práctico con el objetivo de definir PIN y establecer su alcance y otro interno, de análisis de resultados. El primer taller tuvo dos etapas: la primera teórica (conferencias magistrales) y la segunda práctica (trabajo en equipos para generar definiciones de PIN). En el segundo taller se analizaron y consolidaron las definiciones. Como resultado se concluyó que esta definición debe considerar los siguientes elementos: producción a escala, funciones del prototipo: (exploración, aprobación y validación) y demostraciones de cumplimiento de los objetivos del diseño, (aceptabilidad y requerimientos del mercado). Palabras clave: Biomasa residual agroindustrial; concepto; ingrediente natural; mesas de trabajo; prototipo; retroalimentación. The structuring of definitions is one of the essential components of the process of creation and development of knowledge. The concept of a prototype is designed to explore, approve, or validate different aspects of the product and, finally, demonstrate compliance with the objectives of the proposed design and the requirements of the identified market. In the project: "Fortalecimiento de las capacidades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) para la producción de ingredientes naturales (IN) a partir de biomasa residual (BR), Palmira, Valle del Cauca, Occidente-IN SGR CTI", one of the aims was to obtain three prototypes of natural ingredients (PNI) from residual agricultural and agro-industrial biomass of tropical fruit trees locally produced, differentiating, and innovative of world-class. For this project, two workshops were held: a theoretical-practical one to define PNI and establish its scope and an internal one, to analyze the results. The first workshop had two stages: the first one (lectures) and the second one (teamwork to generate PNI definitions). In the second workshop, the definitions were analyzed and consolidated. As a result, it was concluded that this definition should consider the following elements: production at scale, functions of the prototype (exploration, approval, and validation), and demonstrations of compliance with the design objectives (acceptability and market requirements). Abstract Revista Colombiana de Investigaciones Agroindustriales. Volumen 7 (1).
doi:10.23850/24220582.2711
fatcat:aflaiitjv5glnmba4xvlz5ya5u