Concepción triádica del periodismo: discurso, lex artis y relaciones sociales de producción

Franco David Hessling Herrera
2022 Question  
El horizonte de este artículo es desmontar, con lógica secuencial-deductiva, ciertos supuestos sobre periodismo que imperan actualmente en el ámbito de los derechos humanos y que tienen que ver con el sesgo liberal de éstos. El primer supuesto es que vale la pena continuar con la discusión de si el periodismo es un oficio o una profesión y, claro, atrincherarse en que se trata de un oficio. Se proponen pruebas etimológicas, de diccionario y en los fenómenos de comunicación contemporáneos sobre
more » ... l desatino de seguir pensando el periodismo en clave oficio/profesión. El segundo supuesto, más de índole doctrinario, es que el periodismo y la libertad de expresión son dos elementos de una misma naturaleza, son cosas indistintas que están imbricadas. Un tercer supuesto, que se da como consecuencia de los anteriores, es que la colegiación obligatoria del periodismo implicaría restringir la libertad de expresión. Sobre este último punto volvemos para rediscutir la colegiación como forma de organización de los periodistas que tanto puede protegerlos como trabajadores como servir de reaseguro de toda la comunidad sobre el cumplimiento más pleno posible de la dimensión colectiva de la libertad de expresión. Para desmontar esos supuestos se propone una nueva manera de entender el oficioprofesión: la concepción triádica del periodismo.
doi:10.24215/16696581e711 fatcat:hehejmqshjfm7gknp4e7rj35tu