Una aproximación a la sociología religiosa de la cultura prehispánica Guane: muerte y prácticas funerarias

Leonardo Moreno, Gonzales Candidato, Arqueología
unpublished
Resumen Tradicionalmente el tratamiento científico utilizado para comprender las distintas formas de pensamiento y los diferentes modos de vida humano, ha partido de la ponderación de ámbitos específicos a saber: económico, político, cultural, cosmogónico o religioso. En la práctica científica, los fenómenos sociales presentes a lo largo de la historia humana, se han estudiado tomando como eje de análisis la cultura y en el contexto de ésta, se le ha dado gran preponderancia al tema de la
more » ... asociada al fenómeno religioso. Así, la muerte en el contexto religioso, constituye un eje transversal que integra los demás ámbitos y que está signado por un carácter simbólico que se conecta con el proyecto humano, a través del cual, se considera al individuo como ser concreto y social y como ser cultural. Este marco, precisamente ha inspirado este artículo sobre el ámbito funerario-religioso de la sociedad Guane, asentada en la región santandereana en el Oriente de Colombia, cerca a la frontera con Venezuela, cuya cronología corresponde al período comprendido entre los Siglos X-XII al Siglo XVI d.C. Así, a partir de los
fatcat:736gutvin5akpbetzw7rvfw5xy