Construcción de soberanía alimentaria por la mujer rural en el municipio de Anorí – Antioquia

2022 Revista cuántica  
RESUMEN El deseo de esta investigación nace del interés por analizar el carácter diferenciador entre seguridad y soberanía alimentarias, por lo cual, se centró en las prácticas del territorio principalmente en sus ciclos de producción y comercialización, se encontró que la autonomía es un eje articulador. También identificar la participación de la mujer rural en la zona carretera principal del municipio de Anorí Antioquia, paralelamente revisar las políticas públicas que converjan con este
more » ... icio investigativo. Se llevo a cabo una revisión documental con la intensión de indagar por el tema de la mujer en la ruralidad, en las instituciones, en las organizaciones y en el estado, pasando por múltiples informes generados por las diferentes organizaciones multilaterales a nivel nacional e internacional, en este proceso fue crucial la participación en el proyecto "Mujeres rurales en la encrucijada entre la política y la paz" ya que alimento constantemente el análisis documental, la construcción teórica y conceptual. Pretende dar cuenta de las prácticas de producción, comercialización, compra y consumo, identificadas en las visitas al municipio de Anorí, resaltando los procesos que desde el saber y la autonomía tejen la soberanía alimentaria, nutrimos esta observación con mujeres que sin necesidad de pertenecer a un colectivo u organización construyen desde la cotidianidad soberanía alimentaria.
doi:10.56747/rcq.v2i2.14 fatcat:muaprjbq5vdjtgvctjjkrkxvpe