UNA COLABORACIÓN ORIGINAL ENTRE PÚBLICO Y PRIVADO: ANIMACIÓN HISTÓRICA VIVA DEL PATRIMONIO (PERFORMING HERITAGE), EL EJEMPLO DE LA CUIDAD DE PROVIN

Sophie Lacour
unpublished
Academy of Tourism resumen En el turismo, hay una relación compleja, pero fundamental entre los sectores público y privado. El turismo es un campo donde el sector público y privado son fuertemente dependientes el uno del otro. La gestión de un destino turístico implica de hecho muchas asociaciones pública-privadas para adaptar, organizar o administrar los destinos con el fin de responder a la necesidad de los turistas. Esta publicación trata de estudiar la ciudad de Provins, que ilustra las
more » ... iples formas que esta colaboración público-privada puede adoptar en el ámbito específico de la interpretación del patrimonio. Palabras clave: Asociación público-privada, turismo, interpretación del patrimonio. abstract In tourism, there is a fundamental but complex partnership between public and private. Tourism is a field where public and private sectors are strongly dependant on each other. The management of a touristic destination implies indeed many public and private partnership to fit, arrange or manage destinations in order to answer the need of tourist customers. This publication attempts to study the city of Provins that illustrates the multiple forms of this public and private partnership can take in the particular field of performing heritage. abstract In this paper we discuss on the measurement of seasonality in tourism. We revise the features of some satisfactory summary measures and, in particular, we stress the appealing properties of the Theil indexes as a concentration measures. Nevertheless, in more general terms we propose the convenience of using a battery of indexes for measuring seasonality. Also, the paper includes an empirical application of the recommended measures to the Spanish regions over the period 1999-2005. resumen En este trabajo se discuten aspectos ligados a la medición de la estacionalidad en el turismo. Se revisan las principales características de algunas medidas consideradas como satisfactorias y, en particular, se enfatizan las atractivas propiedades asociadas a los índices de Theil. En todo caso, y en términos más generales, se recomienda el uso de una batería de ellas, ante la imposibilidad de garantizar la robustez de los resultados ante una elección individual. Asimismo, el trabajo incluye una aplicación empírica de estos aspectos para las regiones españolas a lo largo del período 1999-2005. Palabras clave: estacionalidad, índices de concentración, regiones españolas. LA CONCENTRACIÓN TEMPORAL DE LA DEMANDA TURÍSTICA EN ESPAÑA Y SUS REGIONES: UN ANÁLISIS EMPÍRICO A PARTIR DE ÍNDICES DE DESIGUALDAD J Ju ua an n A An nt to on ni io o D Du ur ro o Departamento de Economía Universitat Rovira i Virgili juanantonio.duro@urv.cat
fatcat:o5luk3ki7nhtjdnxxww67j6y4y