A copy of this work was available on the public web and has been preserved in the Wayback Machine. The capture dates from 2021; you can also visit the original URL.
The file type is application/pdf
.
De la sensibilidad a la performatividad. La teoría de lo camp de Susan Sontag revisitada desde una perspectiva hispánica
2021
Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura
El concepto de «camp» planteado por Sontag fue un hito para la crítica cultural internacional así como su ensayo, que también tuvo una gran resonancia en el mundo hispanohablante. En este trabajo se examinan, a modo de ejemplo, las reacciones de dos intelectuales que se ocuparon tempranamente de las Notas sobre lo camp de Sontag: el español Jaime Gil de Biedma, que relaciona el contexto del comportamiento típicamente gay en su país (el «tener pluma») con las tesis de Sontag y el mexicano Carlos
doi:10.5209/eslg.75261
fatcat:c2rtn57ua5dbdcswt3dguffila