COMPARACIÓN DE DOS SISTEMAS DE APORTE DE SOLUCIONES HIDROELECTROLÍ-TICAS PARA EL MANEJO DE LA CETOACIDOSIS DIABÉTICA: ENSAYO CLÍNICO CON-TROLADO Y ALEATORIZADO EN NIÑOS

Pablo Juan, Ferreira, Matias Penazzi, Dra Macarena Taboada, Santiago Funes, Mauricio Villarreal
unpublished
Resumen Introducción: El tratamiento de la cetoacidosis diabética (CAD) requiere controles horarios de glucemia que definen modificaciones en la administración de insulina y glucosa endovenosa. En cada cambio se prepara una nueva solución endovenosa, generando retrasos y, even-tualmente, errores. El sistema de dos soluciones hidroelectrolíticas (idéntica composición electrolítica, una con glucosa y otra sin) en paralelo unidas en una vía común al paciente, permite cambios inmediatos en el flujo
more » ... de glucosa, con la sola modificación de los goteos. Objetivo: Comparar el tiempo requerido para la estabilización de pacientes con CAD, utili-zando dos sistemas de hidratación: tradicional (1 solución hidroelectrolítica) vs. alternativo (2 soluciones hidroelectrolíticas-"two bags"-). Métodos: Ensayo clínico controlado y aleatorizado que incluyó niños de 1 a 18 años, hospita-lizados por CAD (glucemia >200 mg/dl, pH <7,3, bicarbonato <15 mmol/L, glucosuria y ceto-nuria). Luego de la hidratación inicial, los pacientes fueron aleatorizados a uno de 2 sistemas de hidratación (tradicional o alternativo), manteniéndolo hasta la estabilización del paciente (glucemia ≤250 mg/dl, pH ≥7,3, bicarbonato ≥15 mmol/L); el tiempo requerido en alcanzar la estabilización fue la variable de resultado. Resultados: Al incorporar 12 de los 32 sujetos previstos (6 en cada grupo¬) el Comité de Mo-nitoreo de Seguridad efectuó análisis interino preestablecido, encontrando que el tiempo en alcanzar la estabilización fue significativamente menor con el sistema alternativo (9,8±1,16 horas vs. 13,3±2,8 horas; p=0,018). Debido a la magnitud del hallazgo, se consultó al Comité de Ética, decidiendo suspender el estudio. Conclusión: El sistema alternativo ("two-bags") permitió alcanzar la estabilización del pacien-te con CAD en un tiempo significativamente menor.
fatcat:7ujnihuohzfb3pdagwaqvjoxfe