Métodos de investigación in vitro de los factores que afectan la durabilidad de la adhesión a dentina
A. Albaladejo
2008
Avances en Odontoestomatología
Albaladejo A Métodos de investigación in vitro de los factores que afectan la durabilidad de la adhesión a dentina RESUMEN La durabilidad de la adhesión resina-dentina es de crucial importancia tanto para el clínico como para el investigador, sin embargo, se sabe muy poco acerca de la estabilidad de la capa híbrida. El test de fuerzas de adhesión inmediata no puede demostrar adecuadamente los efectos que pueden tener en la durabilidad de la adhesión los poros y otros defectos internos
more »
... en la capa híbrida. Después del ciclado mecánico, el efecto de estas irregularidades interfaciales que alteran la durabilidad de la adhesión puede resultar más aparente. El uso combinado del ciclado mecánico con el test de fuerzas adhesivas de microtensión permite la evaluación in vitro de la durabilidad de la adhesión resina-dentina bajo unas condiciones clínicamente más relevantes de las que son usadas normalmente en la técnica de fuerzas de adhesión estáticas. El método de degradación basado en la inmersión de los especímenes en hipoclorito de sodio acuoso durante un corto periodo de tiempo resulta bastante más real que los estudios in vitro realizados con almacenamiento en agua durante un largo periodo de tiempo. La disminución de los valores de las fuerzas de adhesión obtenidas después de la inmersión es similar a los obtenidos con estudios de degradación in vivo. Palabras clave: Dentina, degradación, adhesión, ciclado mecánico, hipoclorito de sodio. SUMMARY The durability of resin-dentin bonds between adhesive resins and coronal dentin is of critical importance and little is known regarding the stability of hybridized layers. Static bond strength tests may not adequately demonstrate the potential detrimental effects that porosities and other internal defects within the adhesive layer may have on bonding durability. After cyclic loading, the effect of these interfacial defects on long-term bonding may be more readily apparent. The combined use of mechanical loading with microtensile bond strength testing permits the evaluation of the in vitro durability of resin-dentin bonds under more clinically-relevant conditions than are usually employed in static bond strength testing techniques. The challenging method based upon 10% Sodium hypochlorite immersion of specimens during a short period of time is much more reliable than in vitro studies based on long-term water storage of specimens and those previously reported after Sodium hypochlorite immersion are similar to the decline in bond strength obtained when in vivo degradation studies are performed.
doi:10.4321/s0213-12852008000400004
fatcat:nenejvbs2fh63hgle3m2tug6em