Diversidad de Cantharidae, Lampyridae, Lycidae, Phengodidae y Telegeusidae (Coleoptera: Elateroidea) en un bosque tropical caducifolio de la sierra de San Javier, Sonora, México Diversity of Cantharidae, Lampyridae, Lycidae, Phengodidae and Telegeusidae (Coleoptera: Elateroidea) in a tropical dry forest of the Sierra San Javier, Sonora, Mexico

Santiago Zaragoza-Caballero, Enrique Ramírez-García
2009 Revista Mexicana de Biodiversidad  
Se presenta un estudio de la diversidad faunística de las familias Cantharidae, Lampyridae, Lycidae, Phengodidae y Telegeusidae (Coleoptera: Elateroidea), presentes en un bosque tropical caducifolio de la sierra de San Javier, Sonora, México, que corresponde al límite boreal de este biotopo en América. La recolección incluyó trampas de atracción luminosa y red entomológica aérea, se realizó en noviembre de 2003, febrero y abril de 2004, y de julio a octubre de ese mismo año, durante 5 días de
more » ... da mes. Comprende la época lluviosa (julio-octubre) y la temporada seca (noviembre-abril). Se capturó un total de 1 501 individuos que representan 30 especies. La familia más abundante fue Cantharidae con 696 individuos, seguida de Lycidae con 561, Lampyridae con 166, Phengodidae con 66 y Telegeusidae con 12. La más rica en especies fue Lycidae con 12, seguida de Cantharidae con 11, Lampyridae con 3, Phengodidae con 3 y Telegeusidae con 1. Pocas especies fueron abundantes y la mayoría estuvieron representadas por pocos individuos. La abundancia y riqueza específica varió en el tiempo y espacio para cada familia. Se elaboró una curva de acumulación de especies, se calcularon los índices de diversidad de Shannon-Wiener, de equidad (Pielou), de dominancia de Simpson y de similitud (Bray-Curtis).The faunal diversity of the families Cantharidae, Lampyridae, Lycidae, Phengodidae and Telegeusidae (Coleoptera: Elateroidea), was studied in a dry forest in the Sierra de San Javier, Sonora, Mexico. Light trapping and insect nets were utilized in November 2003, February, April, July, August, September and October 2004 for 5 days of each month, including the rainy season (July-October) and the dry season (November-April). A total of 1 501 individuals, 30 species, and 15 genera were recorded. The most abundant family was Cantharidae with 696 individuals, followed by Lycidae with 561, Lampyridae with 166, Phengodidae with 66 and Telegeusidae with 12 individuals. The most diverse family was Lycidae with 12 species, followed by Canthar [...]
doaj:a717df205ddc411a99659fe54274f298 fatcat:62g3se644zbwjaqnwwlfziqjj4