Fundamentos y técnicas cibermétricas: modelos cuantitativos de análisis (C.Faba Pérez, V.P.Guerrero Bote, F. Moya Anegón)

Aguillo, Isidro F.
2004 Revista Española de Documentación Científica  
n. o 18. 216 págs. La Cibermetría es una disciplina emergente que poco a poco va ocupando su posición entre las ciencias documentales cuantitativas y que incluso está empezando a desplazar en congresos y bibliografía a otras más tradicionales. No resulta sorprendente que aparezcan con muy breve lapso dos monografías sobre el tema, aunque sí que ambas estén escritas originalmente en castellano por autores españoles. La ausencia en nuestro idioma de un buen manual de cienciometría y bibliometría
more » ... bviamente hace incrementar nuestro asombro ante esta explosión de títulos. La aportación española a la cibermetría y la webmetría no hace así sino consolidarse, ya que debemos recordar que la revista electrónica Cybermetrics, vertebradora de la disciplina en el web, está también editada en nuestro país. El libro recensionado responde perfectamente a su título puesto que cubre tanto los fundamentos teóricos como algunas de las técnicas fundamentales, aunque en este último caso con notables sesgos hacia los aportaciones de los propios autores. La introducción histórica de la disciplina es adecuada, pero se echa a faltar una apreciación más precisa de las contribuciones relativas de los diferentes autores y quizá más grave, una adecuada revisión de los estudios pioneros anteriores a 1995. Las aportaciones de Shiri o Dahal están sobrevaloradas, mientras que el impacto del trabajo de Larson no es adecuadamente interpretado. Son ignoradas las aportaciones realizadas a partir de 1996 en las conferencias World Wide Web, en cuyo seno se han creado comunidades virtuales cuya contribución ha sido significativa.
doaj:a3735cb6f8054fb0a7e898b07851ee04 fatcat:anm3tya3hrdphavhmr5ppqypte