A copy of this work was available on the public web and has been preserved in the Wayback Machine. The capture dates from 2020; you can also visit the original URL.
The file type is application/pdf
.
Las "fronteras de exclusión" de la dictadura militar de 1976
2014
Avatares de la comunicación y la cultura
El objetivo de este trabajo es analizar las "fronteras de exclusión", en los términos de Laclau, para la constitución y redefinición discursiva de las identidades socio-políticas durante la dictadura militar argentina del '76. Tal frontera se constituirá antagónica a la amenaza de "disolución de lo social" del período peronista –"la lucha contra el populismo"-, y mediante un "discurso hobbesiano de superación del caos –la "lucha contra la subversión"-, con lo cual la dictadura intentó
doaj:18603bca28d74952a918a5b827c569c1
fatcat:yrvkq2alxjcj5eyqcf3xcn2oem