Drepanocitosis en embarazo

Pamela Baralis Aragón, Gloriana Bonilla Álvarez, Lai Yi Melissa Ye Ng
2020 Revista Medica Sinergia  
La drepanocitosis o anemia de células falciformes, corresponde a una hemoglobinopatía estructural común en el mundo. La clínica se resume en una serie de eventos desencadenados en primera instancia por oclusión vascular e isquemia tisular. Hoy en día, con instalaciones de atención médica mejoradas, acceso a transfusiones sanguíneas, profilaxis antibiótica, vacunación y disponibilidad de medicamentos como la hidroxiurea, es que la esperanza de vida de los pacientes con drepanocitosis ha
more » ... Cada vez son más las mujeres con drepanocitosis que alcanzan la edad reproductiva y externa el deseo de concebir. La drepanocitosis afecta negativamente el embarazo, lo que lleva a una mayor incidencia de complicaciones maternas y perinatales como preeclampsia, parto prematuro, restricción de crecimiento intrauterino y abortos. La atención adecuada durante el embarazo garantiza un mejor resultado. Además, los avances recientes en los campos del diagnóstico prenatal y el diagnóstico genético previo a la implantación ayudan a las parejas que padecen de drepanocitosis a tener un bebé sano en un contexto de seguridad para el binomio madre e hijo.
doi:10.31434/rms.v5i12.621 fatcat:wjb755mzzbhqxpk32to7lghkry