El sexismo como instrumento para la división ideológica en una lista de distribución de una universidad pública argentina

Cristina del Valle Núñez
2020 Textos en Proceso  
El presente trabajo tiene como propósito exponer, desde un enfoque teórico discursivo y sociocultural (Bravo, 2010), cómo la descortesía verbal (Kaul de Marlangeon 2005, 2008, 2010) se manifiesta en dificultades, motivadas por diferencias de orden ideológico, en una lista de distribución de una universidad pública argentina. Constatamos el desacuerdo ideológico en las manifestaciones lingüísticas descorteses de los interlocutores durante los intercambios comunicativos. Observamos, además, cómo
more » ... reguntas relacionadas con el sexismo abonan estas disputas. Del total de análisis se escogieron tres en las que se evidencia el fenómeno estudiado. Como metodología se analizó la introspección (Bravo, 2009) y la consulta espontánea (Kaul de Marlangeon 2012). Los resultados mencionados que los interlocutores optan por la descortesía de fustigación por afiliación exacerbada o por refractariedad (Kaul de Marlangeon, 2005) a la hora de exponer su ideología y la lista de distribución altera su función primaria y se transforma en una plataforma para el despliegue de estrategias de descortesía generadas para dañar la imagen del adversario.
doi:10.17710/tep.2019.5.2.3delvalle fatcat:ijqmntqi4zazleo76g756uf5fq