A copy of this work was available on the public web and has been preserved in the Wayback Machine. The capture dates from 2019; you can also visit the original URL.
The file type is application/pdf
.
Filariosis por Setaria equina en un caballo del estado de Yucatán, México
2000
Revista Biomédica
Introducción. Setaria equina es un nematodo que viven en la cavidad peritoneal de los equinos. En su ciclo biológico actúa como huésped intermediario los mosquitos de los géneros Anopheles, Aedes y Culex. Caso clínico. Se presentó un caso de un caballo macho de la raza criolla de tres años de edad, procedente del municipio de Río Lagartos, Yucatán, México. El caballo fue sometido a una castración y en el líquido testicular se encontró la presencia de 3 hembras que midieron de largo 83 mm (75-
doi:10.32776/revbiomed.v11i3.235
fatcat:yziwywxadbd3xoa7rgyp773m6m