LA TRADUCCIÓN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL ENTRE LAS ISLAS CANARIAS Y ÁFRICA: EL CASO DEL INGLÉS

Carolina Álvarez Díaz, Francisco Javier Sánchez-Verdejo Pérez
2023 Transfer  
La ubicación específica de las islas Canarias supone un punto de unión entre tres continentes (África, América y Europa), pero una de las fortalezas de las islas son las relaciones con los países del continente africano, que cada vez son más estrechas. Las relaciones comerciales entre estas dos zonas geográficas requieren en muchas ocasiones de servicios de traducción ya que existe una barrera lingüística y cultural que separa estos territorios. En este marco, se pueden distinguir distintos
more » ... mentos que intervienen en las diferentes etapas de una transacción comercial a escala internacio-nal y que se generan con el fin de cerrar una transacción en la que intervienen proveedores, clientes, cargadores, personal de aduana y otras partes implicadas. Además, se considera que el inglés es la lengua mundial del comercio internacional, pero las zonas de traba-jo de esta investigación tienen el español o el francés como lengua oficial, como es el caso de las islas Canarias en el caso del español y de la mayoría de los países africanos del entorno del archipiélago que tiene el francés como lengua oficial o administrativa. El objetivo de la presente investigación es determinar qué documentos traducen las empresas canarias de forma más frecuen-te a la hora de exportar productos o prestar servicios a países africanos, lo cual incluye cómo cubren dichos servicios de traduc-ción y con qué frecuencia los requieren en la combinación lingüís-tica español-inglés o inglés-español. Para alcanzar dicho objetivo se ha diseñado un cuestionario que se entregó a empresas canarias que operan en África y se tomaron diversas clasificaciones de documentos del comercio internacional con el fin de ofrecer a los participantes una mayor variedad de posibles respuestas. Un total de sesenta y una empresas participaron en el estudio, lo cual permitió vislumbrar, gracias a su colaboración, que, aunque el inglés no sea la lengua oficial de la mayoría de los países africanos del entorno de las islas, sí es la lengua desde o hacia la que un 70% de la muestra necesita traducir documentos, entre los que destacan las facturas, la corresponden-cia comercial y los informes técnicos.
doi:10.1344/transfer.2023.18.40343 fatcat:5swfncphqnfczn3v7xdj6x4biq