Memorias, imágenes, restos. Hacia un tratamiento ético y político del archivo

Natalia Magrin, Mercedes Vargas
2017 Identidades  
El siguiente trabajo se desprende de algunas preguntas que venimos abordando en torno a la relación entre política y psicoanálisis para reflexionar acerca del pasado reciente en sus implicancias políticas y subjetivas. En este marco es que adquiere particular relevancia la pregunta por qué tratamientos se vuelven posibles para analizar aquellos dispositivos que adquieren un estatuto testimonial en el relato histórico, político e incluso patrimonial. Nos referimos específicamente a una fuente
more » ... ientemente encontrada y aún poco explorada y sistematizada en los estudios sobre las memorias de la última dictadura argentina. Se trata de un acervo documental compuesto por fotografías de hombres, mujeres y niños/as registrados durante su detención en dependencias policiales, desde principios de los sesenta a fines de los ochenta, durante el terrorismo de Estado en Argentina. Pensar las imágenes como soporte testimonial de experiencias traumáticas, nos lleva no sólo a preguntar por sus sentidos posibles, sino por el contrario, por aquello que, en tanto marca o huella de un horror, vuelve imposible su significación. Es en aquello que estas fuentes archivísticas logran y no logran significar plenamente, en su límite y posibilidad por representar, en lo que allí resta, donde se abre la pregunta por una ética de su tratamiento y una política del archivo. Consideramos que esta apuesta permite abrir una pregunta ineludible sobre la posición del investigador en el campo de los estudios sobre la memoria y los derechos humanos.
doaj:c1a82a3245f54fc5a76d19ae7ba955e1 fatcat:4nqlsuyjujbsxozzfxjqizpenu