Nota editorial
Jose Manuel Alvarez
2016
Con-texto
El Departamento de Derecho Económico de la Universidad Externado de Colombia tiene el gusto nuevamente de entregar a la comunidad académica la presente edición, que cuenta con un selecto grupo de autores nacionales que contribuyen con excelentes análisis académicos al debate en materia de derecho económico y análisis económico del derecho. abren la edición andrés david ospina riaño y diewiskey mosquera Palacios, con el artículo "Cargo por confiabilidad: ¿éxito o fracaso?". Para el año 2006, la
more »
... omisión de regulación de Energía y Gas (creg) diseñó el esquema denominado "cargo por confiabilidad", con el objetivo de garantizar la confiabilidad en el suministro de energía eléctrica para el estado colombiano. así las cosas, en este escrito, los autores analizan la naturaleza jurídica, las problemáticas regulatorias y demás contingencias que presenta el objeto de estudio, así como también proponen opciones o mecanismos de solución frente a las mencionadas problemáticas. ana teresa aldana jáuregui y azucena vallejo concha presentan enseguida "Un enfoque de política sobre neutralidad de red en países en desarrollo". en el presente escrito se toman como objeto de estudio las economías de red que han supuesto el desarrollo y la aplicación de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones. así las cosas, partiendo del concepto de neutralidad de red, las autoras, en aras de colaborar con una adecuada política estatal, presentan y analizan los modelos económicos aplicables a un país en desarrollo. el tercer artículo, obra de maría Fernanda arciniegas cerquera y Pablo enrique onofre arias, se titula "Ocho comentarios al Proyecto de Ley 038 de 2015". el régimen de libre competencia colombiano se ve afectado por los importantes cambios que se supone el Proyecto de Ley 038 de 2015. Frente a esta situación, los autores analizan y comentan, de manera detallada, los ocho puntos polémicos del mencionado proyecto, que versan desde la independencia de la autoridad de competencia (la sic) frente al Gobierno Na-
doi:10.18601/01236458.n45.02
fatcat:vc7wysuh65gpjnliohcbqt45qy