INTELIGENCIA: DEL CAMPO MILITAR AL CAMPO DE LOS NEGOCIOS

Mg Nicko, Gomero Gonzales
unpublished
INTRODUCCIÓN En tiempos de rápidos cambios y avan-ces prodigiosos, la competencia es cada vez más difícil e implacable. Es aquí donde un manejo apropiado y oportuno de la infor-mación cumple un papel de vital importan-cia como apoyo de las organizaciones. Ante las nuevas realidades de competitividad em-presarial, no basta ya con la aplicación de los modernos paradigmas como el kaizen o mejoramiento continuo, el justo a tiempo, la calidad total, la planeación estratégica, el benchmarking; en
more » ... con toda la gama de esfuerzos internos por controlar los proce-sos, reducir los costos, mejorar la producti-vidad, el producto y la gestión. Cuando las necesidades de los clientes cambian rápidamente, cuando los produc-tos quedan obsoletos o no satisfacen total-mente los nuevos requerimientos de los con-sumidores, cuando las innovaciones tecno-lógicas se incorporan al mercado, cuando la competencia crece prácticamente sin control y sin fronteras, cuando existen definidos ad-versarios apoyados en el espionaje industrial, entonces, se requiere de un componente adi-cional que complemente el esfuerzo de las organizaciones, ya que las leyes ordinarias del mercado no permiten por sí solas explicar el éxito o el fracaso. Se trata del concepto de la inteligencia empresarial, también conocida como inteligencia competitiva o business intelligence. La única manera de tener una ventaja com-petitiva es mediante la innovación y la actua-lización, la cual tiene en el manejo estratégi-RESUMEN De un tiempo a esta parte hemos podido apreciar el cambio brusco que han sufrido nuestras sociedades contemporáneas. Por ello hay la necesidad de vivir a tono con los tiempos modernos que nos toca vivir, ya no basta la aplicación de modernos paradigmas, sino que hay la necesidad de un componente adicio-nal que complemente el esfuerzo de las organizaciones, se trata del concepto de inteligencia empresarial. La única manera de obtener una ventaja competitiva es mediante la innovación y la actualización. La inteligencia en una empresa es una base de datos, la inteligencia es información reunida para la elabora-ción de políticas de gobierno que iluminarán el campo de las opciones disponibles para la toma de decisiones. Sin duda, la inteligencia aplicada a los negocios es una de las columnas del mercado actual. Palabras clave: Innovación, cambio, tecnología, manejo estratégico, actualización, competitividad, in-teligencia en los negocios.
fatcat:3q4g5qqgo5h7fkpz4tz7txztr4