Maravillas de Altepepan, de Martín Cortina

Vicente T. Mendoza
1943 Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas  
Arquitectura del siglo XVIII en Santo Domingo.-Ciudad Truji-110. 1942 . Estos dos folletos del señor Palmo catedrático de Arqueología de la Universidad de Santo Domingo. vienen a aumentar nuestra bibliografía acerca del Arte Colonial de América. de una región que hasta la fecba fui estudiada. Ojalá que el uñar Palm realizase un trabajo integro para carnos a conocer 101 Historia completa de la arquitectura colonial de esa isla. cuya importancia es excep,ional para la Historia del Arte de
more » ... pues 20lH se construyeron edificios cuyo estilo no aparece en otras localidades, por ejemplo la iglesia de Santiago en Santiago de los Cab:o.t1eros, del más puro estilo mudéjar; la 'catedral en estilo pbteresco. y no como supervívencia. sino en plena epoca del auge del estilo de Carlos V y otros muchos monumentos. Al dar a conlXer .a nuestros lectore~ estos trabajos. hacernos votos porque el señor Palm continúe rt'a· lizindolos hasta llevar a cabo elite propósito. M. T. RICARDO MARIÁTEGUI OLIVA: Una joya arquitectónica peruana de los siglos XVII y XVIII. El templo de Santiago o de Nuestra Señora del Rosario Tomaca.-Lima. 1942. Con espedal agrado hemos recibido esta Monografia que constituye la tesis para optar al grado de doctor del señor Mariátegui Olíva. Radica nuestro agrado en dos motivos: Primero. dentro del m.ovimiento de Historia del Arte y dada la importancia del Perú por au. joyas artísticas, este pai. no ha trabajado en el estudio de
doi:10.22201/iie.18703062e.1943.10.361 fatcat:hqcgzja47rbyxfns3a3nodrpsm