Tendencias en el uso de las tecnologías de información y comunicación para la negociación internacional

Jose Alejandro Cano, Jose Jaime Baena
2015 Estudios Gerenciales  
información del artículo Historia del artículo: Recibido el 3 de agosto de 2014 Aceptado el 19 de marzo de 2015 On-line el 29 de mayo de 2015 Códigos JEL: L86 M15 M16 Palabras clave: Tecnologías de información y comunicación Negociación internacional Internacionalización Fases Empresas r e s u m e n Este artículo identifica las principales tecnologías de información y comunicación (TIC) que se utilizan en el proceso de negociación internacional, clasificándolas por etapas y funcionalidad. Para
more » ... sto se realizó una revisión de la literatura en bases de datos reconocidas y de alto impacto, con lo cual se construyó una propuesta de etapas en las que se divide el proceso de negociación internacional y una caracterización de las TIC teniendo en cuenta elementos como funcionalidad, herramientas comerciales, complejidad de uso y alcance, entre otros. Se concluye que existe una gran variedad de TIC que apoyan las etapas de la negociación internacional, brindando diversas soluciones a las necesidades específicas de cada empresa respecto al manejo de la información y comunicación. Trends in the use of information and communication technologies for international negotiation t r a c t This article identifies key information and communication technologies (ICT) used in the international negotiation process, classifying them by phases and functionality. A literature review was conducted in recognized and high impact databases, building with this information a proposal of phases for the international negotiation process, and characterizing ICT by elements such as functionality, business tools, complexity and scope of use, among others. We conclude that there is a wide range of ICT to support the stages of international negotiations, offering various solutions to the specific needs of each company regarding to the management of information and communication.
doi:10.1016/j.estger.2015.03.003 fatcat:eybsnrrburfjlnreoocya7otqq