UNIDAD EN EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO

Cirilo Martín Retortillo y González
1955 Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica  
AÑO XIV ENERO-FEBRERO 1955 NÜM. 79 Unidad en el procedimiento contencioso-administrativo A medida que ha ido ensanchando su radio de acción la Administración pública ha tenido un aumento considerable la jurisdicción contencioso-administrativa. Día tras día se han multiplicado los choques entre la Administración y los ciudadanos, tanto por lo que se refiere a la Administración del Estado o a la actividad de las Corporaciones locales. En esos choques, que se suceden con frecuencia, él ciudadano
more » ... ude en demanda de amparo y garantía ante los Tribunales Contencioso-administrativos, que tan trascendental función vienen realizando. Como ha dicho un ilustre procesalista, existe función jurisdiccional donde se quiere garantizar la observancia de la norma objetiva, y existe función administrativa donde se quiere tan sólo aplicar la ley. He aquí la clave del problema. Hasta donde alcanza la aplicación de la ley, ¿ tienen amparo dentro de ella-los excesos por un exagerado celo en la función ?.; ¿ pueden ser mantenidos aquellos acuerdos que conculcan la ley, por un mal entendido espíritu de servicio, llámese rigor fiscal, principio de autoridad, interés público, etc., etc. ? El ciudadano sufre en ocasiones estos excesos de poder que tienen una motivación de tipo místico-funcional, que pueden implicar conculcación de la ley, y que tiene necesidad de someter a revisión ante la jurisdicción contencioso-administrativa. El sistema que imperaba en nuestra Patria obedecía a una concepción de fin de siglo, plasmada en la Ley de 1894, que había sido deformada en la práctica, en parte por rutinas procesales, así comió
doi:10.24965/reala.vi79.6674 fatcat:uyxna2k6hzckjh56xnzu6rwiqa