Estudio lingüístico de la fitonimia vulgar de las orquídeas en Cuba

Pedro Jesús López Trabanco
2012 Revista de Dialectología y Tradiciones Populares  
RESUMEN Uno de los grandes esfuerzos de la ciencia moderna ha sido la identidad simbólica y la economía de conceptos en el uso del lenguaje a la hora de clasificar los objetos. Si bien, por un lado, el desechar los nombres vulgares cumple el objetivo de clasificación, por el otro, se tiran por la borda los contenidos simbólicos y funciones que estos nombres tienen enraizados en el habla popular. Los nombres son claves de un sistema simbólico o de una cosmovisión determinada. Este trabajo tiene
more » ... omo objeto de estudio los nombres vulgares de las orquídeas fundamentalmente a partir de las fuentes de nominación y la motivación para verificar y establecer criterios que resuelvan la problemática de esta parcela del español en Cuba. Palabras clave: Fitonimia, Orquideónimos vulgares, Fuentes de nominación, Motivación. SUMMARY One of the greatest efforts of modern science has been the symbolic identity and the economy of concepts in the language use at the time of classifying objects. If so, on the one hand, the common names are refused to fulfill the classification objectives. But, on the other hand, the symbolic meanings and functions which are rooted to the popular speech will be thrown over. Names are keys of a sign system or of a determined cosmovision. Thus the study object of this paper is the common orchid names taking into account mainly the naming sources and motivation in order to verify and establish criteria that solve the problem of this part of the Spanish in Cuba. A través de los siglos, las orquídeas han significado diferentes cosas para distintas personas. Ellas han sido las predilectas y especiales para los ramos de novias o para el Día de las Madres. Además, fueron también símbolo de amor y belleza e indicaban gracia, delicadeza y fragancia. Es decir, significaban todas las cualidades consideradas nobles y elegantes en una mujer. Incluso algunos países han escogido determinadas especies de orquídeas como representación de la flora nacional. Tal es el 516 PEDRO JESÚS LÓPEZ TRABANCO
doi:10.3989/rdtp.2012.20 fatcat:mw7wyc2pmfbhfmt2fsqgvw62oy