La alfabetización desde la perspectiva de la neurociencia

2022 Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar  
Este trabajo tiene como objetivo presentar un estudio bibliográfico sobre las contribuciones de la neurociencia, especialmente de la ciencia cognitiva, abordando la dinámica del cerebro humano en el aprendizaje de la lectura, el fenómeno de la neuroplasticidad visto desde la perspectiva de los métodos científicos de estudio, las bases cognitivas del aprendizaje de la lectura y las primeras etapas de este aprendizaje, las pruebas de la eficacia de algunos métodos de alfabetización, el método de
more » ... nseñanza de la lectura, la neurobiología y algunas políticas brasileñas de alfabetización que se anclan en esta perspectiva científica. En el intento de responder cómo el cerebro humano aprende a leer y cómo los educadores pueden revalorizar los métodos de enseñanza para lograr resultados precisos y eficientes en el aprendizaje de la lectura, se recurrió a la investigación bibliográfica, cuya elección estuvo dada por la importancia de los autores y grupos de investigadores en Brasil y en el extranjero que construyeron algunos materiales de estudio en relación con el tema que se destaca: ABREU (2020-2021), CAPOVILLA (2005), DEHAENE (2012), GARDNER (1996), GT:ALFABETIZAÇÃO INFANTIL: os novos caminhos final report (2007), GE: APRENDIZAGEM INFANTIL, Uma abordagem da Neurociência, da Academia Brasileira de Ciências (2011), PERRENOUD (2002), PNA (2019) entre otros.
doi:10.37811/cl_rcm.v6i1.1822 fatcat:z3cukrdxh5cijhxhumbp67cgzq