La occidentalización de la arquitectura rusa. Perspectiva desde cuatro estadios del Mundial de fútbol FIFA Rusia 2018

César Castañeda
2020 Arquitextos  
El fútbol, con el impulso de la globalización, se ha convertido en el deporte con mayor impacto socio-económico a nivel mundial, por su enorme audiencia y por el sistema tecnológico, digital y comercial creado a su alrededor, más allá de lo exclusivamente deportivo. En este sentido, la arquitectura de los estadios refleja dichas transformaciones desde modelos racionales de construcción hacia objetos escultóricos-digitales. El Mundial de Rusia 2018, como magno evento deportivo, permite revisar
more » ... s condiciones de inserción arquitectónica de una nación que añora volver a situarse como potencia y que ha tenido que incorporarse forzosamente a una economía capitalista de la que fue, durante décadas, ajena y crítica. Los estadios analizados de cuatro ciudades distintas y lejanas (Saransk, Ekaterimburgo, Sochi y Moscú) permiten entender el accionar de las firmas diseñadoras, sus lógicas proyectuales, los objetos creados y la necesidad de lograr edificios tecnológicos de gran impacto. Todo eso en relación a un lugar geográfico y cultural como Rusia, con la incertidumbre que plantea la acelerada aceptación de lo globalizado en un país de arraigo tradicional.
doi:10.31381/arquitextos.v0i34.3336 fatcat:3bkmtnsjnvebdlut5idgh3en7e