Análisis experimental de intersecciones amplias tipo cruz en base a la metodología de flujo continuo. Caso avenida República de Venezuela con la avenida Aurelio García y García [thesis]

Betsi Suliana Chuco Pozo, Carlos Edgar Perez Ramos
Las ciudades altamente congestionadas requieren de una óptima gestión de la movilidad urbana. Muchas de estas ciudades se caracterizan porque su infraestructura vial no va acorde con su demanda vehicular, como es el caso de la ciudad de Lima. Por consiguiente, se debe priorizar el desarrollo de la infraestructura vial, ya que existen por ejemplo intersecciones amplias que presentan gran cantidad de puntos de conflicto. En efecto, reducen la capacidad operacional y el nivel de servicio de la
more » ... rsección. Esta investigación tiene como objetivo reducir los puntos de conflicto y el tiempo de cruce en intersecciones amplias tipo cruz, en base a la Metodología de Flujo Continuo (CFI, por sus siglas en inglés) con delineadores elevados (bolardos compuestos) y detectores (sensores) a fin de mejorar la capacidad y seguridad operacional de la intersección. El objeto de estudio de la presente investigación se encuentra en una zona comercial ubicada entre la Avenida República de Venezuela con la Avenida Aurelio García y García, Lima. Los movimientos vehiculares de giro a la izquierda son los que afectan el rendimiento de las intersecciones señalizadas. Por tanto, se recolectaron 3219 vehículos en total, de los cuales 561 vehículos giraron a la izquierda demostrando así la alta densidad de este tipo de maniobras. La efectividad del diseño propuesto se valida empleando una microsimulación en el software Vissim. Los resultados obtenidos muestran los puntos de conflictos tipo cruz se redujeron a 8 puntos con el modelo propuesto frente al estado actual, el cual posee 58 puntos de conflictos tipo cruz. Por otro lado, el tiempo promedio de cruce de los vehículos disminuyó en 4.20 y 9.79 segundos en la fase 1, debido al rediseño de la geometría de la intersección. En efecto, la capacidad operacional aumentó en 33.85%, ya que el aforo vehicular con el nuevo ciclo semafórico de 150 segundos es de 431vehículos con respecto a los 322 vehículos que se tenía con el modelo anterior. Finalmente, los riesgos de colisiones posteriores y laterales se reducen mediante el uso de delineadores elevados en un 83%.
doi:10.19083/tesis/653433 fatcat:zewb4v37fraf3lnnnte4dnod3a