Estudio comparativo de parasitosis intestinales en niños de dos instituciones educativas rurales de las provincias Los Ríos y Bolívar. Ecuador

Elisa Boucourt Rodríguez, Alina Izquierdo Cirer, Melvin Jiménez Manzaba, Elvis Águila Santillán
2020 Zenodo  
Las parasitosis intestinales constituyen factores etiológicos de las enfermedades infecciosas especialmente en escolares de zonas rurales. En Ecuador, ocupan las primeras causas de atención ambulatoria en pediatría. El presente estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, con enfoque cuali-cuantitativo, empleó la revisión documental, el análisis de datos bibliográficos, la observación científica y la realización de encuestas en dos colegios rurales del Ecuador en el mes de enero
more » ... 2020. En la Unidad Educativa María Luisa de Sotomayor, recinto El Porvenir, Babahoyo, Los Ríos, se trabajó con una muestra de 70 escolares, mientras que en la Escuela de Educación Básica Francisco Pizarro, Caluma, Bolívar, la muestra estuvo conformada por 56. Para la realización de los exámenes coproparasitológicos, se emplearon las técnicas de examen directo húmedo y por concentración, además de la técnica de cuantificación Kato-Katz, permitiendo el diagnóstico del 88,1 % de escolares infectados. En ambas instituciones, el grupo de 8 a 12 años, fue donde predominaron las parasitosis intestinales, sobresaliendo el género masculino. En la Unidad Educativa María Luisa de Sotomayor, el 87,1 %, del total de la muestra se encontró parasitado y en la Escuela de Educación Básica Francisco Pizarro, el 89,3 %. La sintomatología presentada por los niños de ambas instituciones educativas, fue dolor abdominal, anorexia, vómitos y diarreas. Entre los factores de riesgo sobresalieron, las condiciones climáticas como lluvias frecuentes, alta humedad relativa y elevadas temperaturas; se evidenció el insuficiente lavado de manos, deficiente calidad de agua de consumo humano y la falta de un sistema de alcantarillado.
doi:10.5281/zenodo.4434944 fatcat:wm6loerh65cshosf63kr5csh3y