Cambio climático y planificación hidrológica: ¿es adecuado asumir un porcentaje único de reducción de aportaciones para toda la demarcación?

P. Marcos-Garcia, M. Pulido-Velazquez
2017 Ingeniería del Agua  
<p class="Resumen">La incorporación del cambio climático a la planificación hidrológica no es tarea sencilla, dada la alta incertidumbre asociada. En España, actualmente se consideran los escenarios futuros aplicando un coeficiente de reducción único a las series históricas de aportaciones. El presente artículo analiza la cuestión para el Sistema de Explotación Júcar, a la luz de los últimos escenarios de cambio climático (AR5) y comparando los resultados de tres modelos hidrológicos
more » ... s. De los resultados se deduce que la disminución de precipitación y el aumento de temperatura podrían ser mayores en cabecera que en las subcuencas mediterráneas. Asimismo, la dispersión respecto al posible porcentaje de reducción del recurso es elevada, pudiendo resultar muy superior a las previsiones del Plan Hidrológico. Por tanto, sería necesario analizar la robustez y resiliencia del sistema frente a un rango plausible de situaciones de estrés, para identificar dónde es más vulnerable y proponer medidas de adaptación.</p>
doi:10.4995/ia.2017.6361 fatcat:fusnynkgmrgihdzcprkawhpc4i