Las instituciones desde la modernidad keynesiana y el neoliberalismo apuntes para una reflexión sobre la (las) articulaciones entre lo social y lo subjetivo desde la figura de ciudadania

Alejandro Klein, Rita de Cássia da Silva Oliveira
2012 Revista Histedbr On-line  
Introducción Através de este trabajo busco establecer algunas reflexiones sobre cómo se configuran las instituciones dentro de la modernidad estatal o capitalismo keynesiana, hoy en profunda revisión desde las estructuras sociales neoliberales. El análisis no es exhaustivo ni podría serlo. Como se advertirá destaco especialmente sólo algunos puntos a los que me dedico en este momento como parte de mis investigaciones académicas. Moderinidad Keynesiana: Lazo social indudable-Institucionalidad
more » ... ida Lewkowicz define al concepto de lazo social como parte fundamental de la modernidad estatal: El lazo social moderno está basado en la ficción del ciudadano, en la ficción de las naciones, en la historia como donadora de la identidad, en la representación como dispositivo de funcionamiento y fundamentalmente basado en la idea de progreso (...) ficción social que instituye a los individuos como miembros de esta sociedad (Lewkowicz, 2004: 57) Revista HISTEDBR On-line Artigo Revista HISTEDBR On-line, Campinas, n.33, p.253-263, mar.2009 -ISSN: 1676-2584 Nos vemos enfrentados al pensamiento de que una parte de nuestro si mismo esta fuera de sí, y que precisamente eso que está "fuera de sí" es lo más primitivo, lo más indiferenciado, el pedestal de nuestro ser, es decir, tanto aquello que, literalmente, nos expone a la locura y a la desposesión, a la alienación, como lo que fomenta nuestra actividad Revista HISTEDBR On-line Artigo Revista HISTEDBR On-line, Campinas, n.33, p.253-263, mar.2009 -ISSN: 1676-2584 255 creadora (...). Es constituyente de los espacios psíquicos comunes que son coextensivos a los agrupamientos de diverso tipo. (Ídem: 16).
doi:10.20396/rho.v9i33.8639566 fatcat:ifsipghuc5fq7n2zdufs5alm7q