Propuesta estratégica y metodológica para la gestión en el trabajo colaborativo
Kenneth González Jiménez
2009
Revista Educación
se encuentra en un proceso de cambios que responden a la realidad mundial y al proceso de globalización debido a que ningún país escapa a las implicaciones de la vinculación con la economía externa y el uso del capital mundializado. Por ello, el Estado Costarricense trabaja en la redefinición de sus políticas públicas, en función del cambio inminente. En el contexto actual, las políticas públicas deben permitir la inclusión, el mejoramiento del recurso humano nacional y el crecimiento
more »
... l, dentro de una dinámica de intercambio de pensamiento. La política educativa es, en ese marco, una herramienta primordial para que el cambio favorezca a la sociedad, pues determina las oportunidades de desarrollo de la ciudadanía y tiene a su cargo la formación de ciudadanos, que debe ser coherente con las necesidades del país. En este sentido, la educación es una institución estratégica llamada a elevar el nivel y la calidad de vida de la población costarricense por medio de cambios que procuren el entendimiento de PROPUESTA ESTRATÉGICA Y METODOLÓGICA PARA LA GESTIÓN EN EL TRABAJO COLABORATIVO Resumen: El artículo expone una propuesta estratégica y metodológica para la gestión en el trabajo colaborativo. Esta es el resultado de una investigación en la que, desde la perspectiva docente y administrativa, se diagnosticó el trabajo colaborativo como una estrategia metodológica. Se realizó en una unidad pedagógica del Sistema Educativo Costarricense. La propuesta recomienda un cambio en el sentido del trabajo en grupo en los centros de enseñanza para pasar del esquema de gestión de trabajo en grupo a un nivel superior, en el que la organización conciba que el trabajo en equipo propicia la conformación de un sistema colaborativo en el cual cada miembro es importante, lo que se refleja directamente en un clima organizacional armonioso y propenso al mejoramiento continuo, tanto por parte del centro educativo como del personal. La propuesta establece un parámetro estandarizado de trabajo para las organizaciones educativas a partir del trabajo colaborativo como estrategia metodológica. Con esta, las personas quienes administren instituciones educativas tendrán la posibilidad de hacer transformaciones oportunas para alcanzar la excelencia en los centros de enseñanza, en el marco de las demandas educativas emergentes en la era de la globalización. Palabras clave: Propuesta estratégica y metodológica, trabajo colaborativo, administración de la educación, organización educativa.
doi:10.15517/revedu.v33i2.507
fatcat:4kqmcovm6zaurb5uw5ojwjh4ty