Desenvolvimiento regional - vime do Campo Magro

Irene H. Costas, José A. Ribas, Marco A.H. Vasconcellos, Gleicilene N. Dos Santos
2009 Ciencia & Investigación Forestal  
El municipio de Campo Magro tenía en el mimbre una actividad complementaria al cultivo vitivinícola. La producción local desapareció y los 1.200 artesanos que la utilizaban pasaron a importar materia prima, procesándola con sustancias perjudiciales para el medio ambiente. La cadena productiva desagregada además favorecía la evasión de divisas del municipio situado en un Área de Protección Ambiental. En este contexto el trabajo busca desarrollar la sustentabilidad de la cadena productiva de
more » ... e en la región (plantación, mantención, recolección, elaboración, almanacenaje, artesanato y comercialización), incentivando el cultivo en áreas marginales y utilizando mano de obra rural marginal; proporcionar capacitación a los artesanos y la inclusión de personas necesitadas y con necesidades especiales en la actividad artesanal; evitando el consumo de fibras naturales extractivas y el uso de productos químicos tóxicos nocivos. De este modo se propicia el desarrollo económico-social sustentable de los habitantes de la región y además de acciones para cohibir la evasión de recursos financieros del municipio, a través de la construcción de un orden productivo local.
doi:10.52904/0718-4646.2009.315 fatcat:s2t7zsojjra5vemvojals7gvu4