Boletín del Instituto Riva-Agüero 303 Publicaciones del Instituto Riva-Agüero TERCER CONVERSATORIO "VISIONES DEL PERÚ" La formación escolar y la universitaria: encuentros y desencuentros

Grupo Historia Para Maestros, Grupo De, Investigación Coordinador, Juan Carlos, Crespo Miembros, Daniel Chero, Alfredo Escudero, Alberto Lavanda, Carmen Mallqui, Ana Muto, Augusto Rosas, Alejandro Ruiz (+3 others)
unpublished
El Instituto Riva-Agüero, Escuela de Altos Estudios de la Pontifi cia Universidad Católica del Perú, ha organizado, desde el año 2011, los Conversatorios "Visiones del Perú", con el pro-pósito de refl exionar sobre asuntos cruciales referidos a la actualidad y al destino de nuestro país. Las dos ediciones anteriores, dedicadas a las políticas públicas sobre la investigación científi ca en el Perú (2001) y a la conservación del patrimonio monumental de la ciudad de Lima (2012), cumplieron
more » ... ente su objetivo. Continuando con estos Conversatorios, se dedicó la tercera edición al tema "La formación escolar y la universitaria: encuentros y desencuentros". Con una mirada multidisciplinaria y atenta a las experiencias de los distintos actores involucrados en el ámbito de la educación, este evento tuvo como objetivo discutir las posibilidades de una cooperación estrecha entre ambos niveles educativos, a fi n de revertir el distanciamiento entre instituciones educativas claves para el desarrollo nacional integral. El tema fue propuesto por Historia para Maestros, grupo de estudios y extensión del Instituto Riva-Agüero, conformado por estudiantes, jóvenes egresados y profesores de la especiali-dad de Historia de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la PUCP. A lo largo de los últimos cinco años, este grupo se ha propuesto generar iniciativas de apoyo académico para docentes escolares de Historia, promover un diálogo fl uido y un vínculo de mutuo aprendizaje entre la escuela y la universidad. A partir de esta experiencia, el Conversatorio extendió su alcance a la enseñanza escolar de las Ciencias y de las Humanidades y ha pro-curado una visión amplia e interdisciplinaria que ofreciera recomendaciones para articular la investigación científi ca con la renovación de las prácticas pedagógicas. El Instituto Riva-Agüero acogió la propuesta porque tiene una larga trayectoria de trabajo en el tema educativo, así como una sostenida relación de colaboración con docentes escola-res, en particular con profesores de Historia. En esa línea, desde hace 40 años, promueve dos iniciativas: la publicación de los Cuadernos de Enseñanza de la Historia y los Cursos de Actualización en Historia para Profesores de Educación Secundaria. El Instituto ha en-tendido desde siempre que es parte de su misión difundir el conocimiento producido por la investigación científi ca y humanística en el ámbito universitario hacia la formación escolar, siempre empleando un lenguaje y un formato adaptado a las necesidades de este contexto.
fatcat:653jgiaofvbovbktp23myrzusa