El «Ángel Negro» en Lisboa: Josephine Baker desafía a Salazar en televisión en directo

Pedro Cravinho
2020 EU-topías  
Este ensayo examina la actuación televisada de Josephine Baker que tuvo lugar en Portugal durante el régimen del Estado Nuevo. El 29 de noviembre de 1960, durante su show, además de interpretar Terra Seca, una canción de Ary Barroso que comprende letras que exploran la esclavitud y la discriminación de los negros, abordó deliberadamente temas raciales y de derechos humanos. Las declaraciones de Baker tuvieron lugar durante un período de inestabilidad mundial con respecto al movimiento de
more » ... nización en curso. En ese momento, Portugal era uno de los últimos imperios coloniales europeos y se enfrentaban a una enorme presión internacional respecto a la descolonización. La interpretación televisada de Josephine Baker puede entenderse como una oposición a las políticas coloniales portuguesas. Como ha argumentado Jill Dolan, los «performativos utópicos nos persuaden de que más allá de este "ahora" de la opresión material y las relaciones de poder desiguales vive un futuro que podría ser diferente, uno cuyo potencial podemos sentir» (Dolan, 2008: 7). La declaración de Josephine Baker, en cierta medida, reflejó su oposición contra el colonialismo y demandó una mayor calidad de vida para los oprimidos a nivel mundial. Paradójicamente, la Televisión Pública Portuguesa, el 'aparato ideológico' del dictador Salazar, que estaba bajo el riguroso control del Departamento de Censura para evitar la circulación de cualquier contenido potencialmente subversivo, especialmente aquellos relacionados con temas Africanos, fue utilizada contra sí misma por un «Ángel Negro».
doi:10.7203/eutopias.18.16845 fatcat:4scjm7iwmrgq3mqp5joijhbqpq