Seré Millones: el cine político y sus experiencias narrativas

Pablo Russo
2017 Culturas  
Reseñas / El cine social y político en nuestro país ha atravesado profundas transformaciones desde su resurgimiento durante la crisis del neoliberalismo y el estallido popular del cambio de siglo. Ha madurado y crecido en su lenguaje y en su experimentación, en parte porque también lo han hecho sus realizadores. Seré Millones (2013) es una muestra apasionada de ese desarrollo y también es, sin lugar a dudas, la película más interesante de los últimos tiempos sobre las formas posibles de revisar
more » ... las luchas de nuestro pueblo. Este documental con momentos de ficción fue dirigido por Omar Neri, Fernando Krichmar y Mónica Simoncini, y producido en conjunto bajo la batuta de Alejandra Guzzo por Mascaró Cine Americano y «Nuestras clases dominantes han procurado siempre que los trabajadores no tengan historia, no tengan doctrina, no tengan héroes y mártires. Cada lucha debe empezar de nuevo, separada de las luchas anteriores: la experiencia colectiva se pierde, las lecciones se olvidan. La historia parece así como propiedad privada cuyos dueños son los dueños de todas las otras cosas» Rodolfo Walsh Seré Millones trata sobre el desfalco más importante a un banco en la historia argentina contado por sus protagonistas, militantes del setentista Partido Revolucionario de los Trabajadores -Ejército Revolucionario del Pueblo, y actuado por las nuevas generaciones, en una mixtura de documental y ficción.
doi:10.14409/culturas.v0i9.6159 fatcat:t3yeorcv25fmjp5rg3m2p4mbiq