Expert systems in libraries. Editado por Rao Aluri (Burr-Brown Corporation Library) y Donald E. Riggs (Arizona State University). Ablex Publishing Corporation, Norwood, New Jersey, 1990, 342 p. ISBN: 0-89391-589-0

M. T. Fernández
2020 Revista Española de Documentación Científica  
La obra reúne diecisiete trabajos en los que han contribuido veinticinco expertos en las áreas de Inteligencia Artificial y Bibliotecas. Da una panorámica de la utilización e impacto de los sistemas expertos en las distintas tareas dentro de una biblioteca. Al ser una obra colectiva lógicamente a veces se solapan algunos conceptos y descripciones, sin embargo, estas duplicidades no resultan molestas. Los artículos se han organizado de manera sistemática, comenzando con una introducción a los
more » ... temas Expertos, continuando con su utilización en el campo bibliotecario, analizando y describiendo ligeramente algunas aplicaciones, comentando someramente su planificación y presupuesto, terminando con una visión futurista de estos Sistemas Expertos en el campo de las bibliotecas. Los autores han seleccionado una extensa y actual bibliografta que incluyen detrás de sus artículos. En los dos primeros capítulos se hace una pequeña introducción de la nueva tecnología de los Sistemas Expertos. Se comienza situándolos dentro de la Ciencia de la Computación. Se describe someramente qué son, sus aspectos generales, su arquitectura y componentes esenciales, así como las herramientas para su construcción. En el segundo capítulo se definen y describen las necesidades de software para el desarrollo de los Sistemas Expertos señalando alguno de los lenguajes específicos para ello. En el tercer capítulo, después de apuntar las líneas generales del trabajo en bibliotecas, se exponen brevemente las distintas aplicaciones de los Sistemas Expertos en la National Agriculture Library. Se hacen algunas consideraciones acerca del tiempo necesario para el desarrollo de estos sistemas. Después de estos capítulos que pueden considerarse introductorios, los restantes comentan y analiian aplicaciones de los Sistemas Expertos, ya funcionando o en fase de desarrollo, en distintas tareas bibliotecarias o de centros de información, tales como: consultas en sala, gestión de una colección de documentos, instrucción inteligente en temas de biblioteconomía, ayuda en la selección de becas según la información suministrada por el usuario, el «porqué» y el «cómo» de la utilización de estos sistemas en catalogación, selección de los encabezamientos principales en el proceso de catalogación, selección de claves en un proceso de búsqueda, sistemas intermediarios en búsquedas en línea, utilización en el proceso de indexación en medicina, MEDINDEX, procesos de clasificación en bibliotecas, etc. La obra termina con tres capítulos, uno dedicado a los aspectos de gestión y planificación de estos sistemas. Los otros dos, escritos por cada uno de los editores, comentan su visión futurista de los Sistemas Expertos en bibliotecas. El último se ha dedicado a recopilar una extensa bihliografia sobre el tema. A pesar de que este libro puede resultar un poco arduo para las personas que no estén familiarizadas con esta nueva tecnología, la obra será de utilidad a los Rev . Esp.
doaj:7669e91e565947d3a128b1e4fec2869e fatcat:ralptd7omja3znsy4nssckenii