Percepción de las variedades cultas del español por hablantes del centro-norte de España según los datos del proyecto PRECAVES XXI: el español ejemplar y la variedad propia

Florentino Paredes García, Ana M. Cestero Mancera
2021 Oralia: Análisis del discurso oral  
La sociolingüística actual lleva ya tiempo siendo consciente de la necesidad de incorporar nuevos enfoques y nuevas líneas de análisis que permitan una cabal comprensión de los fenómenos analizados, como la incorporación de la perspectiva cognitiva (Moreno Fernández 2012). Una manera de acercarse a ambos aspectos es a través del análisis de creencias y actitudes lingüísticas. Desde esta perspectiva se plantea el proyecto PRECAVES XXI (Cestero Mancera y Paredes García 2015a y 2015b), un proyecto
more » ... panhispánico de estudio de las actitudes hacia las variedades del español que utiliza la técnica de encuesta mediante pares falsos o matches guise y, además, permite que los informadores evalúen muestras reales de lengua hablada. La hipótesis de la que se parte es que el conocimiento de las creencias y actitudes lingüísticas de los hablantes permite conocer la percepción de los sujetos hacia las variedades y el uso de variantes sociolingüísticas y sociolectales, y, por tanto, informa de patrones sociolingüísticos y geolingüísticos, así como sobre la dirección de los cambios lingüísticos. En este artículo se presenta un avance de los primeros resultados sobre creencias y actitudes de sujetos del centro-norte peninsular en relación con dos aspectos: dónde se habla el mejor español y cómo evalúan su propia variedad.
doi:10.25115/oralia.v21i1.6786 fatcat:q6x7ykdpzfdm7afexg454s5jpe