PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y ESCRITURA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA BASES DEL CONCURSO
Pedro Rivas
unpublished
l Concurso Nacional de Ensayo e Investi-gación de Educación Matemática es una iniciativa académica auspiciada por el Pro-grama de Perfeccionamiento y Actualización Docente de la Escuela de Educación de la Facultad de Humanidades y Educación y por el Seminario Venezolano de Educación Matemática, con el propósito de estimular la investigación y los procesos de escritura sobre la gestación, el desarrollo y la consolidación del pensamiento matemático integral en los niños y pubertos en edad
more »
... así como de la conjunción orgánica entre los saberes disciplinarios y los procesos pedagógicos involucrados. El objetivo de esta convocatoria es promover la in-vestigación educativa sobre la práctica pedagógica y el su-jeto del aprendizaje de los saberes matemáticos escolares, estimular una reflexión crítica capaz de propiciar verda-deros espacios de discusión y debate escolar y presentar salidas a los efectos perversos de un tipo de enseñanza comprometido con la deserción escolar temprana, que ha originado el fomento de un analfabetismo matemático en la prosecución escolar y la defenestración del pensamien-to lógico-matemático observados en la segregación acadé-mica de los estudiantes y en la exclusión profesional. Asimismo, este concurso nacional debe promover una discusión que se oriente hacia la promoción de una enseñanza escolar acorde con las particulares maneras de estructuración del pensamiento matemático en el educan-do, considerado un sujeto en proceso de formación en evo-lución progresiva, continua e integral. El planteamiento conceptual de este concurso debe contribuir a clarificar el estado de la discusión actual sobre la Educación Matemática en el país, particularmente en el ámbito de reflexión y de análisis del Seminario Venezola-no de Educación Preescolar y Básica y definirse como una oportunidad para hacer aportes pedagógicos a la Educa-ción Matemática del país. El Concurso se regirá por las siguientes bases: 1. Podrán concursar todos los profesores y estudiantes venezolanos, residentes en el país o en el exterior. 2. Los trabajos concursantes corresponden a los siguien-tes géneros: artículos de investigación y ensayo. 3. Se seleccionarán tres ensayos y tres artículos de inves-tigación, para ser incluidos en una programación es-pecial de publicaciones auspiciadas por las instancias convocantes. 4. se podrá concursar con sólo un manuscrito, en uno de los géneros establecidos. 5. El estilo de escritura, el diseño y el tipo de estudio son libres (pero hay esquemas referenciales convenciona-les para organizar la información de los artículos de investigación) pero su temática se restringirá a la Edu-cación Matemática en la perspectiva de un marco teó-rico y metodológico que oscile entre la significación interdisciplinaria de los saberes matemáticos escolares como un eje problematizador de la vida del educando y el currículo y, por la otra parte, los enfoques de una didáctica tradicional que han transformado los saberes disciplinarios de la matemática en motivo de temor, fuente de fobia escolar prematura y actitudes de re-chazo enquistadas inconcientemente y de manera per-manente en los estudiantes para su conceptual aborda-miento curricular posterior. Por esta razón de carácter estratégico los trabajos se reducirán sólo a los contextos escolares y pedagógicos de la Educación Preescolar y Básica.
fatcat:s55lygqr6nayphhtouuh75aipq