Relación entre las posturas de trabajo y síntomas musculoesqueléticos en estudiantes de Odontología en Lima

Fabiola Roxana Manchi-Zuloeta, Lesly Karem Chávez-Rimache, Pamela Roxana Chacón-Uscamaita, Victor Chumpitaz-Cerrate, Martha Cecilia Rodriguez-Vargas
2019 Revista Habanera de Ciencias Médicas  
Introducción: La aparición temprana de síntomas musculoesqueléticos es un importante problema de salud ocupacional para los estudiantes de odontología y que repercute en su calidad de vida.Objetivo: Determinar la relación entre las posturas de trabajo y la aparición temprana de síntomas musculoesqueléticos en los estudiantes de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.Material y métodos: Estudio descriptivo, observacional y transversal. La muestra estuvo conformado por 70
more » ... iantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Para la determinación de la aparición temprana de síntomas musculoesqueléticos se empleó el cuestionario nórdico de Kuorinka y para el tipo de postura de trabajo clínico se empleó una lista de verificación postural.Resultados: Se encontró que el 77,1% (n=54) presentaron algún tipo de postura incorrecta. El 67,7% (n=46) indicaron que la zona dorsal/lumbar fue la que presentó una mayor percepción de síntomas músculo esqueléticos, mientras el tipo de nivel de intensidad de dolor que más predominó fue el nivel moderado en la zona cervical (52,6%), hombro (50%) y muñeca/mano (40,9%); en la zona lumbar (43,9%) predominó un nivel fuerte. El tiempo de padecimiento de los síntomas musculoesqueléticos fue predominantemente entre 6 meses a 1 año.Conclusiones: En la población evaluada, no existe una relación entre el tipo de postura y la aparición temprana de síntomas musculoesqueléticos. Así mismo, la zona dorsal lumbar es la que frecuentemente es afectada durante el trabajo clínico odontológico.
doaj:5cd77cca8d5641aebeb34b022950fb06 fatcat:gzmxecnwinf4hb2jsikkwqm5gi