Subcertificación de las muertes perinatales en obstetricia y neonatología

L. Cirera Suárez, C. Martínez López, D. Salmerón Martínez, C. Navarro Sánchez
2008 Anales de Pediatría  
Introducción La mortalidad perinatal desciende en España, pero varios estudios cuestionan su exhaustividad por la subdeclaración detectada. Objetivo Cuantificar y comparar la mortalidad perinatal detectada por los boletines estadísticos de parto (BEP) y de defunción (BED) frente a los registros de obstetricia y neonatología de la Región de Murcia en 2003. Material y métodos Se incluyen los nacidos de al menos 500 g o 22 semanas de gestación que fallecen antes del día 8. Los datos provienen del
more » ... ED, BEP, paritorio o neonatología. Se calculan las tasas de detección de boletines y registros sanitarios. Resultados Se obtienen 150 casos-OMS, de los cuales 72 coinciden en ambas fuentes. El 61 % de los casos coincidentes son nacidos muertos. La subcertificación es del 26 % en obstetricia y del 10 % en neonatología. El 16 % de las defunciones sólo constan en los boletines estadísticos. Conclusiones La certificación médica de la mortalidad perinatal sigue siendo insuficiente. La estadística oficial y los registros obstétrico-pediátricos aportan información independiente y complementaria. Palabras clave: Mortalidad perinatal. Certificado de defunción. Notificación. Exhaustividad. Formación médica. Sistemas de información. España.
doi:10.1157/13124891 pmid:18755117 fatcat:6qdtpjeru5hvrad4tebbcxxup4