Escorbuto secundario a una dieta restrictiva en un niño con diagnóstico de trastorno del espectro autista. Reporte de un caso

2018 Archivos Argentinos de Pediatria  
Arch Argent Pediatr 2018;116(5):e684-e687 / e684 Presentación de casos clínicos RESUMEN Actualmente, el escorbuto es una entidad infrecuente en pediatría. Se han publicado reportes de casos que describen la enfermedad en lactantes alimentados con leche hervida, en pacientes con sobrecarga de hierro por enfermedades hematológicas y en niños con restricciones alimentarias por trastornos del neurodesarrollo. Se reporta el caso de un paciente masculino de 4 años con diagnóstico de trastorno del
more » ... ctro autista que desarrolló la enfermedad por un hábito alimentario selectivo de larga evolución, sin ingesta de frutas ni verduras. La importancia del reporte radica en informar al pediatra y a otros profesionales dedicados a la atención primaria de salud acerca del desarrollo de escorbuto como potencial consecuencia de las dietas restrictivas en niños con trastornos del neurodesarrollo y de la trascendencia de la anamnesis alimentaria en pacientes con patología para evitar enfermedades asociadas a micronutrientes. Palabras clave: escorbuto, ácido ascórbico, trastorno del espectro autista, trastornos de alimentación y de la ingestión de alimentos, deficiencia nutricional. Cómo citar: Saavedra MJ, Aziz J, Cacchiarelli San Román N. Escorbuto secundario a una dieta restrictiva en un niño con diagnóstico de trastorno del espectro autista. Reporte de un caso. Arch Argent Pediatr 2018;116(5):e684-e687.
doi:10.5546/aap.2018.e684 fatcat:pw43x4fgtrblraviauq4boxjfe